Nutrición saludable durante la pandemia.

Consulta virtual – Telemedicina una oportunidad para tener control médico sin salir de casa.
5 julio, 2020
Insomnio en la pandemia
5 julio, 2020

Nutrición saludable durante la pandemia.

Realizar una buena elección de los alimentos que vayamos a consumir siempre es importante para nuestra salud, pero en tiempos de pandemia, sin duda vale la pena enumerar algunos alimentos que pueden optimizar nuestro sistema inmunológico o de las defensas, aunque hago énfasis en que ésto no nos exime de tener las medidas de precaución ya conocidas como el lavado de manos, el uso de tapabocas y el distanciamiento social.

Alimentos sugeridos para incluir en nuestros menús en tiempos de pandemia:

  • Dieta rica en frutas y verduras (Previamente desinfectadas, como sugerencia use una dilución de 3 cucharadas o 30 cc de Clorox en 500 ml de agua y viértalo en un recipiente con bomba atomizadora… haga una asperción de esta dilución y luego enjuague con agua limpia). Consumir mango, mandarina, feijoa, guayaba, arándanos, aguacate, brócoli, coliflor ayuda a nuestro sistema inmunológico a responder de una mejor manera frente a cualquier infección.
  • El ajo contiene allicina y antioxidantes, por lo que resulta siempre útil agregarlo en las preparaciones de los alimentos.
  • La cúrcuma es una especie- raiz que en culinaria se utiliza en polvo, es de un sabor muy característico y se le atribuye la capacidad de estimular nuestro sistema inmunológico, aporta un color dorado a las comidas, puede agregarse en la preparación de los alimentos, consumirse en té o leche dorada o también de manera farmacológica en cápsulas.
  • Shitake, es un hongo rico en antioxidantes y elementos que estimulan nuestro sistema de defensas, se considera un super alimento.
  • Probióticos en yoghurt o kefir de agua o leche, éstos contienen bacterias que en el colon activan sistemas de protección en nuestro organismo.
  • Evitar azúcar y restringir las harinas procesadas (golosinas, productos de panadería y pastelería) sin duda evita muchos factores de riesgo como la inflamación crónica de nuestros tejidos, las alergias, el sobrepeso y el riesgo cardiovascular… todos sin duda han sido identificados como factores de riesgo para casos complicados de infección por COVID 19.

Aunque todas éstas sugerencias tienen sustento científico, en algunos casos deben ser ajustadas para cada caso en particular. Si requiere una asesoría personalizada, no dude en agendar una cita médica al (57 1 ) 6182432 o 6182540.

Comments are closed.