Nutrición saludable durante la pandemia.
5 julio, 2020
Prevenir Covid 19 implica también cultivar la salud mental y espiritual.
18 julio, 2020

Insomnio en la pandemia

Teniendo en cuenta las altas cargas de estrés que ha generado la pandemia y las consecuencias del confinamiento, se ha incrementado de manera importante la dificultad para conciliar o mantener el sueño, lo que implica amanecer al día siguiente cansados e irritables, un hecho que sin duda afecta nuestra calidad de vida.

Para prevenir o mejorar ésta situación, éstos son unos tips para lograr mejorar la calidad del sueño, permitiendo así también un bienestar durante el día:

  • Programe una rutina de horarios y tareas (seguramente tendrá cambios vs nuestra programación previa al confinamiento).
  • Al despertar suba el black out o persianas y abra las ventanas por 30 minutos, la luz permite algunos estímulos en nuestro sistema nervioso que nos permite dar la señal de “iniciar actividades”. Tomar la luz del sol durante 30 minutos resulta también saludable para obtener u optimizar niveles de vitamina D.
  • Limite el acceso a noticieros y programas violentos sobretodo en la noche antes de ir a dormir. Programe leer o acceder a programas educativos de temas de interés o de la música que le haga sentir mejor.
  • Realice un programa de ejercicio cardiovascular (caminar, cicla, elíptica) asociado a estiramientos. Hay muchas posibilidades de tutoriales en internet, elija los adecuados para su condición actual.
  • Evite comidas pesadas y carnes rojas en la noche, cene temprano, por lo menos 2 horas antes de acostarse a dormir.
  • Tomar una infusión de manzanilla, toronjil con trozos de pera o manzana, puede ayudar a conciliar mejor el sueño.
  • Evitar el consumo de líquidos 3 horas antes de acostarse evita episodios de reflujo y despertares para tener que ir al baño a orinar, muchas veces éstas circunstancias implican despertares y posterior dificultad para re conciliar el sueño.
  • Evite consumir bebidas estimulantes como café, té, chocolate o Cocacola después de 5- 6 pm, reemplace éstas bebidas por infusiones herbales o frutales.
  • Meditar, orar o escuchar música relajante en el momento de ir a la cama puede ayudarle a relajarse y poder conciliar mejor el sueño.
  • Establezca un horario para ir a descansar, ésto implica apagar celulares, computadores y televisor, evite acostarse a dormir con aparatos electrónicos encendidos en su habitación. No duerma con su celular conectado o en carga.
  • Acondicionar la temperatura adecuada del medio ambiente al acostarse también es relevante, pues el exceso de frio o calor puede dificultar mantener un sueño reparador.

Si a pesar de lo anterior, persiste la dificultad para conciliar o mantener el sueño, no dude en consultar… existen medicamentos homeopáticos o de fitoterapia que podrán ayudarle a mejorar la calidad del sueño y sin duda su bienestar. Es importante resaltar que no todos los medicamentos son aptos para todas las personas, por lo que es importante hacerlo con acompañamiento médico, en caso de requerirlo agente su cita virtual o presencial en el (57 1) 6182432-6182540 o WhatsApp (57) 3003558228.

Comments are closed.